Posted by : ChiariNapoli jueves, 3 de mayo de 2018



Copia el siguiente TP en tu blog y resuélvelo.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxWOLqVqlaYY5G7TrMy5DVNRDRbbJcFiz9prmEb0uO2KxyKbtdAq1L_QveLfUmdCBRqOPgNle7xPFCo38R8cJ_sF5BjoQi94XeX5rKZFqrXzkIymH7Fv8-Yn_zES4RfNv3wPwac9KMc7c/s200/Proceso-Productivo.jpg
Los procesos productivos 

1) Completa con las expresiones correctas para que las frases resulten verdaderas:

a) ……Las materias primas……………… se extraen de la naturaleza y se transforman para elaborar materiales.

b) Embalaje, almacenamiento y distribución es una etapa de los procesos ……………secundarios…………….

c) Las materias primas pueden ser de origen animal como por ejemplo:

……la carne……. , …………los huevos……….. y ………la miel ………………

d) Los siguientes son dos ejemplos de embalajes para materias primas que producen las industrias de procesos primarios: ……cajones de madera…………… y ………envolturas de plástico………………


2) Indica la diferencia entre la venta mayorista y la venta minorista.

En la venta mayorista los productos se compran en cantidad, (ej: una caja con muchos paquetes de galletitas), a las empresas y fábricas y son vendidas a locales (de venta minorista. Ej: kiosco) y también a los consumidores finales. En cambio, los minoristas le compran a los mayoristas y se los venden a los consumidores finales.

3) Indica a qué tipo origen corresponde cada una de las siguientes materias primas:


Sal         mineral.


               Cuero          animal.



                  Petróleo              mineral.



             Maíz            vegetal.



          Miel               animal.


4) Indica a qué tipo de proceso (Primario, Secundario o Terciario) corresponde a cada una de las siguientes etapas:

Control de calidad de la producción       secundario.    

Venta por catálogo                                  terciario.

Producción de materia prima                 secundario.

Explotación                                             primario.

Embalaje, almacenamiento y distribución secundario.

5) Selecciona un producto final en el que se puedan identificar los tres tipos de procesos de producción y su materia prima tenga origen animal y relata en qué consiste cada uno. 

Yogurt.
 La materia prima del yogurt es la leche, que es extraída de la vaca, ordeñándola.
Primero se le hace la pasteurización y el embalaje en una fábrica y luego se distribuye a otra fábrica que toma esta y le hace todo un proceso junto con otros ingredientes / productos hasta obtener el yogurt, luego se envasa y se distribuye a los comercios mayoristas que venden este en gran cantidad a minoristas o consumidores finales. Por último los minoristas que le compraron el yogurt a los mayoristas lo venden a los consumidores finales. Ej: kioscos, almacenes, etc.

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

- Copyright © 2025 El blog de Chiari Napoli - Blogger Templates - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -