Recent Blog post
Archive for 2018
Copia el
siguiente TP en tu blog y resuélvelo.
Los procesos productivos
1) Completa con las expresiones correctas para que las frases resulten verdaderas:
a) ……Las materias primas……………… se extraen de la naturaleza y se transforman para elaborar materiales.
b) Embalaje, almacenamiento y distribución es una etapa de los procesos ……………secundarios…………….
c) Las materias primas pueden ser de origen animal como por ejemplo:
……la carne……. , …………los huevos……….. y ………la miel ………………
d) Los siguientes son dos ejemplos de embalajes para materias primas que producen las industrias de procesos primarios: ……cajones de madera…………… y ………envolturas de plástico………………
2) Indica la diferencia entre la venta mayorista y la venta minorista.
En la venta mayorista los productos se compran en
cantidad, (ej: una caja con muchos paquetes de galletitas), a las empresas y
fábricas y son vendidas a locales (de venta minorista. Ej: kiosco) y también a los
consumidores finales. En cambio, los minoristas le compran a los mayoristas y
se los venden a los consumidores finales.
3) Indica a qué tipo origen corresponde cada una de las siguientes materias primas:
3) Indica a qué tipo origen corresponde cada una de las siguientes materias primas:
Sal mineral.
|
|
Cuero animal.
|
|
Petróleo mineral.
|
|
Maíz vegetal.
|
|
Miel animal.
|
4) Indica a qué tipo de proceso (Primario, Secundario o Terciario) corresponde a cada una de las siguientes etapas:
Control de calidad de la producción secundario.
Venta por catálogo terciario.
Producción de materia prima secundario.
Explotación primario.
Embalaje, almacenamiento y distribución secundario.
5) Selecciona un producto final en el que se puedan identificar los tres tipos de procesos de producción y su materia prima tenga origen animal y relata en qué consiste cada uno.
Yogurt.
La materia
prima del yogurt es la leche, que es extraída de la vaca, ordeñándola.
Primero se le hace la pasteurización y el embalaje
en una fábrica y luego se distribuye a otra fábrica que toma esta y le hace
todo un proceso junto con otros ingredientes / productos hasta obtener el
yogurt, luego se envasa y se distribuye a los comercios mayoristas que venden
este en gran cantidad a minoristas o consumidores finales. Por último los minoristas
que le compraron el yogurt a los mayoristas lo venden a los consumidores
finales. Ej: kioscos, almacenes, etc.
T.P sobre procesos productivos
Materia Prima: Son los materiales extraídos de la naturaleza que nos sirven para transformar la misma y construir bienes de consumo.
Se clasifican en 3 grupos:
-De origen animal: leche, carne, cuero, huevos, lana, plumas, etc.
-De origen vegetal: madera, algodón, tubérculos, raíces, frutas, flores, fibras, etc.
-De origen mineral: petróleo, metales, piedras preciosas y semipreciosas, carbón, gas, etc.
QUE ES EL PROCESO PRODUCTIVO?
El proceso productivo transforma las materias primas en productos manufacturados por medio de operaciones manuales y con maquinas.
como se fabrican los ladrillos:
1)Las palas escavan 40 centímetros para dejar el esquizo (una roca ligera que se deshace fácilmente en capas finas) expuesto a los elementos durante dos años, esto lo debilita y facilita el trabajo
2)Una rueda de metro y medio, y con un neumático de acero, lo tritura y lo convierte en polvo
3)Una maquina selecciona los trozos que necesitan mas trituración
4)El polvo pasa por una amasadora en donde mojan el polvo y lo van convirtiendo en una pasta
5)Una maquina de obstrucción empuja la pasta por un molde rectangular para formar una pieza parecida a la forma de un lingote
6)Al lingote se le agrega una capa de arena mezclada con mineral de oxido
7)Se marca se marca la superficie con un rodillo texturizado
8)Cuando el ladrillo aun es un lingote se le hacen tres agujeros en el medio para que el ladrillo sea mas liviano
9)Después cae un cuchillo grande parecido a la guillotina y corta la pieza rectangular en piezas de dos metros cada una
10)De las piezas de dos metros se cortan 20 de 7 centímetros cada uno y las partes irregulares las reutilizan para hacer otros ladrillos
11)Se apilan los ladrillos
12)Una maquina los separa
13)Luego usando bolsas hinchables se sujetan.se levantan y se apilan todos los ladrillos
14)Meten los ladrillos dos días en un secador para evaporar el agua de los ladrillos
15)Luego de esos dos días meten los ladrillos en un horno para que se terminen de cocinar
16)Luego de un día y medio en el horno,sacan los ladrillos y un técnico realiza el control de calidad
17)Pesa y mide para verificar que todo este correcto
18)Para comprobar la absorbencia el técnico rompe un ladrillo a la mitad, lo pesa antes y después de ponerlo en el agua, lo deja reposar 24hs
19)Luego con los pesos tomados puede determinar cuanta agua absorbe y dar el okay
20)Ya se puede llevar al mercada para ser vendido
Se clasifican en 3 grupos:
-De origen animal: leche, carne, cuero, huevos, lana, plumas, etc.
-De origen vegetal: madera, algodón, tubérculos, raíces, frutas, flores, fibras, etc.
-De origen mineral: petróleo, metales, piedras preciosas y semipreciosas, carbón, gas, etc.
QUE ES EL PROCESO PRODUCTIVO?
El proceso productivo transforma las materias primas en productos manufacturados por medio de operaciones manuales y con maquinas.
como se fabrican los ladrillos:
1)Las palas escavan 40 centímetros para dejar el esquizo (una roca ligera que se deshace fácilmente en capas finas) expuesto a los elementos durante dos años, esto lo debilita y facilita el trabajo
2)Una rueda de metro y medio, y con un neumático de acero, lo tritura y lo convierte en polvo
3)Una maquina selecciona los trozos que necesitan mas trituración
4)El polvo pasa por una amasadora en donde mojan el polvo y lo van convirtiendo en una pasta
5)Una maquina de obstrucción empuja la pasta por un molde rectangular para formar una pieza parecida a la forma de un lingote
6)Al lingote se le agrega una capa de arena mezclada con mineral de oxido
7)Se marca se marca la superficie con un rodillo texturizado
8)Cuando el ladrillo aun es un lingote se le hacen tres agujeros en el medio para que el ladrillo sea mas liviano
9)Después cae un cuchillo grande parecido a la guillotina y corta la pieza rectangular en piezas de dos metros cada una
10)De las piezas de dos metros se cortan 20 de 7 centímetros cada uno y las partes irregulares las reutilizan para hacer otros ladrillos
11)Se apilan los ladrillos
12)Una maquina los separa
13)Luego usando bolsas hinchables se sujetan.se levantan y se apilan todos los ladrillos
14)Meten los ladrillos dos días en un secador para evaporar el agua de los ladrillos
15)Luego de esos dos días meten los ladrillos en un horno para que se terminen de cocinar
16)Luego de un día y medio en el horno,sacan los ladrillos y un técnico realiza el control de calidad
17)Pesa y mide para verificar que todo este correcto
18)Para comprobar la absorbencia el técnico rompe un ladrillo a la mitad, lo pesa antes y después de ponerlo en el agua, lo deja reposar 24hs
19)Luego con los pesos tomados puede determinar cuanta agua absorbe y dar el okay
20)Ya se puede llevar al mercada para ser vendido